Categorías

Información

La importancia del juego

¿Qué aporta el juego en el desarrollo del niño/a?

  • El desarrollo cognitivo: le permite entender su entorno y adquirir el pensamiento.
  • El desarrollo social: le permitirá compartir el juego con los demás (iguales y adultos) favoreciendo las relaciones entre ellos.
  • El desarrollo emocional: aparte del equilibrio emocional que el juego produce en sí mismo, el niño / a imitará las emociones de los demás en sus juegos y trasladará sus miedos, inquietudes, alegrías a los juguetes.
  • El desarrollo motor: mejorará tanto la motricidad fina (imprescindible para escribir), como la gruesa (caminar, correr, saltar, ...). También ejercitará la coordinación ojo-mano.

 

Papel de las familias ante el juego

El Juego permite crear vínculos socioafectivos entre padres e hijos. Con el juego los padres también podrán conocer las habilidades y / o limitaciones de los niños / as, saber sus gustos, sus miedos y sus reacciones ante el éxito y el fracaso.

NO se puede olvidar la satisfacción de los niños / as al jugar con los adultos, ya que se sienten queridos y les da seguridad y confianza, factores tan importantes para el desarrollo integral de la persona.

Es muy importante que no siempre sea el adulto el que dirige el juego, sino que el niño / a pueda desarrollar la creatividad y ser el guía del juego.